Quienes Somos
Nuestra historia
Los orígenes de la Corporación, se remontan al año 2020 cuando en marco de la Pandemia por la Covid 19, en conversación telefónica, los líderes Alejandro Montoya Sierra y Alveiro Enrique Quintero Gómez analizaban lo que estaba pasando en el país, y concluían que se debía crear espacios a través de los cuales, las personas pudieran informarse de los temas de país desde una perspectiva diferente, pero así mismo se pudiera capacitar y entrenar con el fin de fortalecer su liderazgo y de esta manera empoderarlos para que asumieran un proceso de transformación desde el cual pudiera recuperar sus territorios. Fruto de ese trabajo, al finalizar el primer año logran excelentes resultados reflejados en:
- Creación de canales de comunicación en las diferentes Redes Sociales
- Creación y desarrollo de los programas, Análisis de Contexto, con 24 ediciones, abordando diferentes temas de país.
- Recorriendo de manera virtual todas las regiones de Colombia con el programa, “Pensando las regiones”, identificando necesidades y motivando a los líderes al desarrollo transformacional
- Conformación de la Escuela de Formación “Colombia Bicentenaria”, la cual inscribió a 160 personas para el proceso de formación en el tema Liderazgo Transformacional
- Liderazgo, gestión y ejecución La Cumbre LID, evento que abordó temas de Liderazgo, Innovación y Desarrollo, con el fin de conocer modelos de desarrollo que sirvan de inspiración y orientación a los países latinos. En la primera cumbre, el país invitado fue Singapur y en la Segunda El Salvador.
- Recorrido por algunos países latinoamericanos con el programa “Pensando las Américas”, con invitados de los países de Venezuela, Panamá y Argentina.
- Alianzas y acciones de colaboración con entidades Nacional e Internacional como: Centro de Innovación de Occidente, Libertank, Fundación de Liderazgo Transformacional (FUNDALID), Concilio Global de Naciones, La Red para el Desarrollo Territorial de El Salvador entre otros.
En ese contexto al analizar los resultados al finalizar el primer año, se vio la necesidad de formalizar el proceso que comenzó como una conversación casual, hacia una figura que generara legado en el país, así es como nace la CORPORACIÓN PENSANDO COLOMBIA.